A la hora de realizar nuestros proyectos, siempre es mejor realizarlo en el entorno que más cómodos estemos. Ya que esto nos ayudará a realizar más rápido nuestro proyecto. Siempre hay defensores de distintos entornos de desarrollo que quizás no se sienten atraídos por el entorno standard para Arduino. Por ello, en este artículo vamos a comentar entornos de desarrollo alternativos en los que podemos desarrollar para Arduino.
Arduino IDE for Visual Studio
Este es una serie de librerías y plugins para poder desarrollar para arduino usando el entorno de desarrollo Visual Studio(Aunque también puede usarse el entorno de desarrollo AVR Studio). EN este caso se trata de un añadido a Visual Studio; por supuesto esta opción solo esta para windows. Solo permite escribir código y poder subirlo a nuestras placas. Si queremos depurar hay que pagar un suplemento.
Os dejamos un enlace para este entorno de desarrollo.
Arduino IDE for Eclipse
Para los amantes de este entorno de desarrollo(para los iniciados en Java es bastante usual usarlo). Podemos desarrollar para la plataforma arduino a través de un plugin. Este plugin nos permite autocompletar y desarrollar con todas las características de este entorno de desarrollo para nuestro Arduino. Existe para windows, MAC y Linux.
Os dejamos un enlace para descargaroslo.
STINO
Este entorno, es un plugin para el editor sublime text. Ya hablamos de él en otro artículo. Este entorno permite desarrollar con Arduino de manera muy sencilla ya que permite al usuario ver toda la estructura del proyecto de manera muy rápida. Además nos provee de autocompletado y otras características ya vistas.
Podéis descargaros el plugin en el anterior artículo
Atmel Studio
Este entorno de desarrollo esta basado en Visual Studio y permite desarrollar tanto para arduino, como para los distintos microprocesadores compatibles(del fabricante atmel). Esto hace que esta herramienta sea muy útil cuando se quiera utilizar a bajo nivel las prestaciones de Arduino. Al igual que Visual Studio solo esta para Windows y tiene muchas de las características de este.
Aquí os dejamos el enlace para descargarlo.
MariaMole
Este es un editor para Arduino muy ligero y que trae muchas características de otros editores. Como la ordenación por proyectos, mejoras visuales, etc… Se ejecuta para windows, linux y MAC y puede usarse como editor alternativo a Arduino.
Puede descargarse desde la página oficial.
Xcode con Arduino
Por último, para los usuarios de este entorno de desarrollo para MAC OS, podemos usar EmbedXCode un plugin que se instala sobre Xcode y que nos permite programar para los distintos microcontroladores para arduino y compatibles. De esta manera permite utilizar toda la potencia de este entorno de desarrollo de manera sencilla. Como puede imaginarse, solo está para MAC Os.
Os dejamos el enlace para su descarga.
Estos han sido algunos de los entornos de desarrollo alternativos que podemos usar para Arduino. Más adelante trataremos algunos de ellos con más detalle.
Encontre un ide bueno, https://code.google.com/p/avr-project-ide/ Trabaja con avr y arduino.