Análisis Raspberry Pi 4
Hace unos días vimos la gran noticia de la nueva Raspberry Pi 4; Una nueva versión que introduce numerosos cambios con respecto a las anteriores. Como hicimos en otras ocasiones como el caso de la…
Leer másHace unos días vimos la gran noticia de la nueva Raspberry Pi 4; Una nueva versión que introduce numerosos cambios con respecto a las anteriores. Como hicimos en otras ocasiones como el caso de la…
Leer másCon el auge de las impresoras 3D, se ha visto como podemos crear objetos de la «nada»; gracias a derretir pequeñas gotas de plástico y que formen un objeto que posteriormente podemos utilizar. Todo esto…
A la hora de realizar nuestros desarrollos, muchas veces operamos de forma que escribimos nuestro código y luego realizamos nosotros una serie de pruebas de forma manual. Muchas veces con estas pruebas, se pierde mucho…
En ocasiones, es necesario para nuestros proyectos, conectar a internet o a una red para mandar o recibir datos desde o hacia un arduino. Normalmente se utilizaría un Shield preparado para ello; pero estos pueden…
Hoy en día podemos ver como cada vez más y más aplicaciones aparecen que pueden identificar objetos o situaciones de forma que puedan ayudarnos. Esto es debido a la visión artificial que permite a un…
Bienvenidos de nuevo a BooleanBite. Tras un largo tiempo de inactividad, hemos vuelto con un nuevo tema y próximas novedades. Volveremos a escribir artículos con nuevas noticias y nuevos tutoriales. Estate atento a BooleanBite que…
Hace 3 semanas, la Fundación Raspberry, nos sorprendía sacando un nuevo modelo del famoso mini computador llamado Raspberry Pi; en este caso se trata de un nuevo modelo de bajo coste y con prestaciones interesantes…
Hace tiempo que no tratamos el tema de el Internet de las cosas, en el anterior artículo hicimos que pudiésemos controlar unas luces a partir de una página web. Esta vez, vamos a tratar un…
Volvemos con los tutoriales sobre Github; en este caso vamos a tratar las ramas parte muy importante a la hora de desarrollar proyectos donde participen varias personas y para poder organizar mejor las versiones de…
Hoy en Booleanbite, os queremos comentar un evento que se celebrará en el próximo mes, y esta orientado a la gente que se dedica a las nuevas tecnologías y más concretamente a el internet de…
Tras un paron de las vacaciones, Ayer nos llego la noticia sobre un nuevo mini-ordenador que puede ser una alternativa más que interesante para la conocida Raspberry Pi. En este caso se trata de la…
Como si de Mr. Propper se tratara(Mr proper ahora se llama Don Limpio…), Arduino ha cambiado de marca en Europa; Algunos estáis al tanto del cambio de marca de Arduino en Europa, Pero pocos sabéis a…
Muchas veces en este blog, hemos hablado sobre el Internet de las cosas; como por ejemplo en nuestros tutoriales sobre como crear un pequeño sistema que utilice este concepto(Suele estar entre los posts más visitados);…
Hace algún tiempo que Microsoft anuncio que habría una versión del nuevo Sistema Operativo Windows 10 para la Nueva Raspberry Pi 2; una gran apuesta por microsoft donde ve el nuevo nicho de mercado con…
Después de un tiempo, volvemos a retomar nuestros tutoriales sobre Github; en el anterior artículo, os hablamos sobre el lenguaje de marcado MarkDown. Pues bien, esta vez vamos a explicaros como crear vuestra propia wiki…
Después de las resistencias podemos decir que el condensador es el segundo componente mas famoso, muchas son las aplicaciones en las que lo podemos encontrar, pero es muy frecuente el no comprender el motivo de…
Frecuentemente nos encontramos con que no disponemos del voltaje de alimentación que requerimos en la placa o que esta necesita varios voltajes diferentes, cuando nos encontramos en esta situación normalmente echamos mano de los reguladores…
El Sábado pasado, día 14, se celebró el Pi Day(3-14-15); en este día los chicos de la fundación Raspberry, celebraron el día de este pequeño ordenador. Hemos utilizado anteriormente esta placa en otros artículos de…
Queremos aprovechar la oportunidad de difundir los próximos Eventos tecnológicos que se realizarán en la ciudad de Almería. Algunos de ellos lo organizamos miembros de esta página y queremos mostrar la información de estos por…
Doxygen es un generador de documentación para C++, C, Java, Objective-C, Python, IDL (versiones Corba y Microsoft), VHDL y en cierta medida para PHP, C# y D. Dado que es fácilmente adaptable, funciona en la…
Como anunciamos la semana pasada, ha salido al mercado un nuevo Modelo de Raspberry PI. Este pequeño ordenador que salió al mercado por el 2012, permite tener en la palma de la mano un ordenador…
Otra de las noticias que podemos ver hoy, es que los chicos de arduino, han publicado una nueva versión del entorno de desarrollo para arduino(IDE). Esta actualización, tiene entre otras mejoras, una función de autoguardado….